Vacunas y Programa de Vacunación
Herpes zóster
En España existen dos vacunas autorizadas: una vacuna atenuada (no disponible actualmente) y una vacuna producida por técnicas de recombinación de ADN compuesta por una glicoproteína (HZ/su).
La vacuna frente a herpes zóster disponible en España (HZ/su) está indicada en personas que presentan un mayor riesgo de sufrir HZ a partir de los 18 años de edad y en población general a partir de los 50 años de edad.
Más información sobre las vacunas disponibles:
La vacuna frente a virus varicela-zóster es muy segura, siendo las reacciones adversas más frecuentes las locales en el lugar de inyección (dolor, enrojecimiento e hinchazón), mialgia, fatiga, cefalea y fiebre.
VACUNACIÓN DURANTE LA INFANCIA / ADOLESCENCIA
No está recomendada.
VACUNACIÓN EN ADULTOS
Se recomienda la vacunación en adultos a los 65 años de edad. Se administrarán 2 dosis separadas por un intervalo mínimo de 8 semanas. Además, se podrán captar progresivamente cohortes entre 66 y 80 años, comenzado por la población que cumple 80 años.
VACUNACIÓN EN SITUACIONES DE RIESGO
Se recomienda la vacuna recombinante (HZ/su) en los siguientes grupos de riesgo, a partir de los 18 años de edad:
- Trasplantados órgano sólido (tras 4-8 meses) o hematopoyético (tras 6 meses) o en espera de trasplante.
- Infección por VIH.
- Hemopatías malignas.
- Tumores sólidos en tratamiento con quimioterapia.
- Tratamiento con fármacos anti-JAK.
- Personas a partir de los 50 años de edad en tratamiento con fármacos inmunomoduladores o inmunosupresores.
- Antecedentes de dos o más episodios de herpes zóster.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
La vacunación frente a Herpes Zóster se introdujo en el calendario de vacunación de 2023 para toda la población a los 65 años, por lo que aún hay pocos datos disponibles sobre el número de personas vacunadas.
Actualizado en julio 2025.
Pna honen neurridunarekin informacielacionadatua aurkitzea desiratzen badu, bilatzailea erabil dezan