Bandera de Gran BretañaBandera de España
Asistencia Sanitaria Transfronteriza
Bandera de Gran BretañaBandera de España
Logo Asistencia Sanitaria Transfronteriza
Asistencia Sanitaria Transfronteriza

Documentación para el procedimiento de reembolso

1. Facturas originales, del proveedor de asistencia sanitaria o establecimiento dispensador, en las que deberá acreditarse por el expendedor que han sido abonadas. Deberá constar, al menos:

  • a) Identificación del paciente: nombre, apellidos y número de DNI o NIE o pasaporte.
  • b) Identificación de la persona física o jurídica que emita las facturas: nombre o denominación social y domicilio.
  • c) Nombre del servicio o unidad clínica.
  • d) Datos de identificación del profesional responsable de la asistencia sanitaria transfronteriza.
  • e) Los diversos conceptos asistenciales realizados de forma detallada, en la forma en que especifique la autoridad sanitaria competente, el importe de cada uno y la fecha de realización.
  • f) En su caso, la denominación del medicamento, producto sanitario o alimento dietético de usos médicos especiales dispensado, el número de envases dispensados, la cuantía abonada por el paciente y la fecha de dispensación.

2. Copia de la prescripción médica o el informe clínico de la atención prestada en el que deberá incluir inexcusablemente:

  • a) Razón clínica por la que se presta la asistencia sanitaria transfronteriza.
  • b) Procedimientos diagnósticos o procedimientos terapéuticos principales y secundarios realizados con motivo de la asistencia sanitaria transfronteriza (indicando siempre que sea posible código de identificación homologado, tal como CIE9–MC o similares).
  • c) Revisiones que deben realizarse y plazo estimado para las mismas.
  • d) Cualquier otro dato que se considere oportuno reseñar, para clarificar la asistencia sanitaria recibida o su coste real, siempre que sea estrictamente necesario para la valoración de la procedencia y cuantía del reintegro.