Otras actividades
Formación
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, de 8 de noviembre, concede una importancia de primer orden a la Formación, como condición necesaria para el desarrollo y la eficacia de la misma.
Igualmente y en el Capítulo II "Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo", art. 5 punto 2., se establece que "en el ámbito de la Administración General del Estado se establecerá una colaboración permanente entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y los Ministerios que correspondan, en particular los de Educación y Ciencia y Sanidad y Consumo, al objeto de establecer los niveles formativos y especializaciones idóneas, así como la revisión permanente de estas enseñanzas, con el fin de adaptarlas a las necesidades existentes en cada momento".
Hemos iniciado la formación continuada en salud laboral de los profesionales sanitarios de atención primaria, y estamos participando en la definición de nuevos contenidos en los programas formativos de los médicos y enfermeros del trabajo más acordes con las nuevas funciones: gestión de programas, organización de empresa, sistemas de información, negociación, etc.
Las Comunidades Autónomas, por su parte, desarrollan numerosas actividades formativas en Salud Laboral para profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud y de los servicios de prevención
.
Publicaciones
-
Pleural cancer mortality in Spain: time-trends and updating of predictions up to 2040
-
Asbestos-related occupational cancers compensated under the Spanish National Insurance system, 1978-2011
-
Medical costs of asbestos-related diseases in Spain between 2004 and 2011
-
Reconocimiento del mesotelioma de pleura como enfermedad profesional en la Comunidad Valenciana de 2012 a 2018
-
La vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos al amianto: ejemplo de colaboración entre el Sistema de Prevención de Riesgos Laborales y el Sistema Nacional de salud
-
La coordinación administrativa en salud laboral a propósito de un caso: Zapatas de freno con amianto en una empresa
-
Monográfico sobre Salud Laboral y COVID-19
-
El impacto de la COVID-19 en la incapacidad temporal de las personas que trabajan en centros socio-sanitarios en España. Utilidad de la incapacidad temporal para el seguimiento de la evolución de la pandemia
-
COVID-19-related temporary disability in healthcare workers in Spain during the four first pandemic waves
-
Temporary Disability (TD) registry as a complementary system to traditional epidemiological surveillance during the COVID-19 pandemic in Spain a National Study
-
Health impact of the COVID-19 in Spanish non-healthcare workers by gender: Use of sickness absence for surveillance
-
Análisis del descenso del reconocimiento de las enfermedades profesionales en España
-
Desigualdades interterritoriales en la compensación de las enfermedades profesionales en España
-
Occupational diseases compensated in the Basque Country
-
Estimating medical costs of work-related diseases in the Basque Country (2008). Med Lav 2013; 104, 4: 267-276
-
Costes sanitarios directos del asma de origen laboral en España
-
Costes sanitarios directos de las neoplasias de pulmón y vejiga de origen laboral en España