Jornada sobre la investigación y la protección de la salud en la era del Big Data, ¿oportunidad o mito?
                    "La investigación y la protección de la salud en la era del Big Data: ¿oportunidad o mito?
Madrid, 21de marzo de 2017
Salón de Actos Ernest Lluch, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
09:00 h. INAUGURACIÓN
Introducción a la Jornada.
Dra. Dª. Mercedes Alfaro Latorre.
Subdirectora General de Información Sanitaria e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Dra. Dª. Elena Andradas Aragonés.
Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Discurso de inauguración.
								   
									   
  
								   
							  
                    
Dª. Ana Soler Presas.
Sra. Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Secretaria General. Universidad Pontificia de Comillas.
D. Luis de Carlos Bertrán.
Socio Director. Uría Menéndez Abogados.
D. José Luis Gilpérez.
Director Ejecutivo Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad y Big Data. Telefónica S.A.
09:30-10:30 h. 1º MESA: INFORME DE LA UNESCO SOBRE BIG DATA Y SALUD
Introducción a la mesa y moderador:
Dr. D. Federico de Montalvo Jääskeläinen.
Profesor de Derecho Constitucional. Universidad Pontificia Comillas (ICADE), Madrid.
Miembro Comité Internacional de Bioética (IBC) de la UNESCO.
Dra. Dª. Dafna Feinholz.
Responsable del Área de Bioética. División de Ética y Cambio Global.
UNESCO. 
                            Presentación
								   
									   
  
								   
							  
                    
Dr. D. Johannes Van Delden*.
Utrecht University. Presidente del Comité Internacional de Bioética (IBC) de la UNESCO.
Presidente del Council of International Organizations of Medical Sciences (CIOMS). 
                            Presentación
								   
									   
  
								   
							  
                    
Dra. Dª. Christiane Woopen*.
Universidad de Colonia. Miembro del Comité Internacional de Bioética (IBC) de la UNESCO.
Presidenta del Consejo de Ética de Alemania (2012-2016). 
                            Presentación
								   
									   
  
								   
							  
                         
                    
10:30-11:00 h. PAUSA - Café
11:00-12:00 h. 2º MESA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
EL USO SECUNDARIO DE DATOS CLÍNICOS
Introducción a la mesa y moderadora:
Dra. Dª. Mercedes Alfaro Latorre.
Subdirectora General de Información Sanitaria e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Dr. D. Arturo Romero Gutiérrez.
Jefe de Área de Sistemas Clínicos de Información-Proyecto Historia Clínica Digital del Sistema Nacional
de Salud (HCDSNS). Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad. 
                            Presentación 
								   
									   
  
								   
							  
                    
Dra. Dª. Maria de los Santos Ichaso Hernández-Rubio.
Adjunta a la Subdirectora General de Información Sanitaria e Innovación.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 
                            Presentación 
								   
									   
  
								   
							  
                    
D. Juan Fernando Muñoz Montalvo.
Subdirector General de Tecnologías de la Información.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 
                            Presentación
								   
									   
  
								   
							  
                    
12:00-13:00 h. 3ª MESA: ¿QUÉ UTILIDAD OFRECE EL BIG DATA?
Introducción a la mesa y moderador:
Dr. D. Ramón Colomer.
Jefe de Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de la Princesa.
Servicio Madrileño de la Salud.
Dra. Dª Fátima Al-Shahrour.
Translational Bioinformatics Unit. Clinical Research Programme.
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
                             Presentación 
								   
									   
  
								   
							  
                    
Dr. D. Jesús María Hernández Rivas.
Universidad de Salamanca. Servicio de Hematología, Hospital Universitario de Salamanca.
Harmony Project.
                             Presentación
								   
									   
  
								   
							  
                    
Dr. D. Julio Mayol Martínez.
Director Médico del Hospital Universitario Clínico San Carlos.
Profesor Titular de Cirugía. Universidad Complutense de Madrid (UCM). 
                            Presentación
								   
									   
  
								   
							   
13:00-14:00 h. 4ª MESA ¿QUÉ DILEMAS PLANTEA EL BIG DATA?
Introducción a la mesa y moderadora:
Dª. Teresa Paz-Ares.
Abogado Socio. Uría Menéndez Abogados.
Dª. Leticia López-Lapuente.
Counsel. Uría Menéndez Abogados. 
                            Presentación
								   
									   
  
								   
							  
                    
Dr. V. Richard Benjamins.
Director External Positioning & Big Data for Social Good. LUCA Data-Driven Decisions. Telefonica S.A. 
                            Presentación
								   
									   
  
								   
							  
                    
D. Andrés Calvo Medina
Unidad de Evaluación y Estudios Tecnológicos. Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). 
                            Presentación
								   
									   
  
								   
							  
                    
14:00-14:30 h CLAUSURA
Dra. Dª. Mercedes Alfaro Latorre.
Subdirectora General de Información Sanitaria e Innovación.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
D. Íñigo Navarro Mendizábal.
Sr. Decano de la Facultad de Derecho (ICADE). Universidad Pontificia de Comillas.
Dr. D. Federico de Montalvo Jääskeläinen.
Profesor de Derecho Constitucional. Universidad Pontificia Comillas (ICADE), Madrid.
Miembro Comité Internacional de Bioética (IBC) de la UNESCO.
Dª. Teresa Paz-Ares.
Abogado Socio. Uría Menéndez Abogados.
14:30 h FIN DE LA JORNADA
Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador