Vacunas y Programa de Vacunación
Enfermedad neumocócica invasiva
Las vacunas frente a neumococo disponibles en España están compuestas bien por polisacáridos capsulares (VNP) o por polisacáridos capsulares conjugados a un transportador proteico (VCN). Todas ellas son polivalentes, conteniendo distintos serotipos según el tipo de vacuna.
Más información sobre las vacunas disponibles:
Las vacunas frente a neumococo son muy seguras. Las reacciones adversas son poco frecuentes y pueden ser: reacciones locales en el lugar de inyección (dolor, enrojecimiento e hinchazón), fiebre, pérdida de apetito, somnolencia, irritabilidad, síntomas gastrointestinales y mialgias o artralgias.
VACUNACIÓN DURANTE LA INFANCIA / ADOLESCENCIA
Se administrará 3 dosis de vacuna conjugada (VCN) a los 2,4 y 11 meses.
VACUNACIÓN EN ADULTOS
Se recomienda la vacunación frente a neumococo a partir de los 65 años de edad.
VACUNACIÓN EN SITUACIONES DE RIESGO
En determinadas situaciones de riesgo está indicadas las siguientes vacunas:
Vacuna VNP23:
- Enfermedad cardiovascular y respiratoria crónica.
- Enfermedades neurológicas y neuromusculares graves.
- Hepatopatía crónica.
- Diabetes mellitus.
- Enfermedad celíaca.
- Personas institucionalizadas.
Vacunas VNC+VNP23, separadas 12 meses (al menos 8 semanas)
- Inmunodeficiencias y deficiencias sistema complemento.
- Tratamiento inmunosupresor.
- Asplenia o disfunción esplénica grave.
- Infección VIH.
- Insuficiencia renal crónica y síndrome nefrótico.
- Trasplante.
- Fístula de LCR.
- Implante coclear.
- Antecedente de enfermedad neumocócica invasora confirmada.
- Cirrosis hepática y alcoholismo crónico.
- Síndrome de Down.
En España, en torno al 90-95% de la población infantil esta vacunada frente a neumococo. Sin embargo, en personas mayores de 65 años el porcentaje de población vacunada es mucho menor.
Actualizado en julio 2025.
Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador