Grupos de trabajo
Existen dos grupos de trabajo permanentes del Programa de Cribado Neonatal de enfermedades congénitas en prueba de talón.
El trabajo realizado en estos grupos se revisa y aprueba por el pleno de la Ponencia antes del traslado de la propuesta de recomendaciones a la Comisión de Salud Pública.
Los grupos de trabajo existentes son los siguientes:
- Objetivos:
- Establecer los objetivos de calidad del Programa de cribado neonatal.
- Definir los datos, indicadores y las características para el desarrollo del Sistema de Información del Programa de Cribado Neonatal (SICN) y realizar propuestas para la mejora continua del programa.
- Aportar la información del programa de cribado neonatal autonómico al SICN con el objetivo de realizar la evaluación anual del Programa de acuerdo con lo establecido en la Orden SSI/2065/2014.
- Participantes: Todas las CCAA, INGESA y el Ministerio de Sanidad.
- Coordinación: Unidad de Programas de Cribado de la Subdirección General de Promoción de la Salud y Prevención.
- Fecha de inicio: 2012.
- Trabajos finalizados: Informes de evaluación del Programa de Cribado Neonatal anuales
Previamente conocido como Grupo de Trabajo de Programa de cribado neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas del SNS.
- Objetivos: Establecer requisitos y recomendaciones basados en la evidencia y en el consenso de los expertos, para el desarrollo de cada una de las etapas del programa de cribado neonatal para cada una de las enfermedades incluidas con el objetivo de conseguir un abordaje homogéneo y de acuerdo a criterios de calidad en todo el territorio.
- Participantes: Todas las CCAA, INGESA y el Ministerio de Sanidad. Se podrá contar con la participación de sociedades científicas, expertos externos y asociaciones de pacientes y familiares.
- Fecha de inicio: 2018, actualizado en 2024.
- Trabajos realizados:
Última actualización: 14/01/2025
Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador